¿Qué implica la fase de resolución y ejecución en la gestión de impagos?
La fase 6 de la gestión de impagos es el tramo final de un proceso cuidadosamente estructurado que busca recuperar el dinero adeudado y cerrar el caso de manera definitiva. En esta etapa se contemplan dos enfoques:
- Resolución amistosa, basada en la negociación y el acuerdo voluntario con el deudor.
- Ejecución forzosa, mediante procedimientos judiciales si la vía amistosa no ofrece resultados.
En ASSIS, comenzamos siempre por la opción más eficiente y económica: la resolución amistosa, ya que permite una recuperación más rápida, evita costes judiciales y mantiene intacta la relación comercial cuando es posible.
Resolución amistosa de impagos
Esta primera vía consiste en negociar directamente con el deudor para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. En esta fase:
- Se contacta con el deudor para ofrecer alternativas de pago flexibles.
- Se analiza su situación económica, buscando un equilibrio entre capacidad de pago y recuperación efectiva.
- Se proponen acuerdos por escrito, con plazos y condiciones claras.
- Se realiza seguimiento continuo para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
La clave del éxito está en la gestión personalizada. No se trata de aplicar la misma fórmula a todos los casos, sino de entender el contexto de cada deuda y adaptar la estrategia.
Ventajas de optar por una resolución amistosa
Apostar por una salida pactada dentro de la gestión de impagos resolución y ejecución tiene múltiples beneficios:
Reducción de costes
Evita gastos asociados a demandas, procuradores, tasas judiciales y otros elementos legales.
Agilidad en los plazos
Mientras que un juicio puede prolongarse meses o incluso años, una negociación puede cerrarse en semanas.
Relaciones comerciales intactas
Ideal cuando el deudor es un cliente habitual con el que se busca seguir colaborando.
Imagen empresarial sólida
Tu empresa se muestra como comprensiva, razonable y profesional en la gestión de conflictos financieros.
¿Qué hacer cuando la resolución amistosa no funciona?
Ejecución judicial de impagos: herramientas legales disponibles
La ejecución de impagos debe hacerse con el respaldo de profesionales que conozcan bien los mecanismos legales. En ASSIS, nos encargamos de todo el proceso para que el cliente recupere su deuda con las mayores garantías.
Entre las herramientas más utilizadas en esta fase están:
Procedimiento monitorio
Es un proceso rápido y eficaz para reclamar deudas líquidas, vencidas y exigibles. Solo se necesita la factura o documento que acredite la deuda.
Juicio ordinario
Se utiliza para reclamaciones más complejas o si el deudor presenta oposición al monitorio. Es más largo, pero permite defender con solidez los derechos del acreedor.
Ejecución de títulos
Si ya se cuenta con un reconocimiento judicial, se puede solicitar directamente la ejecución del mismo, solicitando embargos, requerimientos y más.
Embargo de bienes
Una vez dictada sentencia favorable, se puede proceder al embargo de cuentas bancarias, nóminas, vehículos o inmuebles del deudor.
¿Por qué combinar resolución y ejecución?
El verdadero valor de una estrategia de gestión de impagos resolución y ejecución está en saber cuándo ser flexible y cuándo actuar con firmeza. En muchos casos, la sola existencia de una acción judicial en curso es suficiente para que el deudor recapacite y decida saldar la deuda sin llegar al final del proceso.
Por ello, en ASSIS combinamos ambos enfoques: primero intentamos la resolución amigable, pero preparamos el terreno para la ejecución si fuera necesario, de forma ágil, profesional y segura.
¿Por qué confiar en ASSIS para esta fase?
Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer a nuestros clientes:
Asesoramiento especializado
Evaluamos cada caso de forma individual para definir la mejor estrategia de recuperación.
Habilidades de negociación
Contamos con un equipo preparado para negociar con eficacia incluso en situaciones complejas.
Cobertura legal completa
En caso de llegar a la vía judicial, nos encargamos de todo el proceso con abogados expertos en cobro de impagados.
Tecnología aplicada al seguimiento
Nuestras plataformas permiten a los clientes consultar el estado de cada expediente en tiempo real.
Cómo prevenir impagos desde el principio
La gestión de impagos no empieza cuando surge la deuda, sino mucho antes. Algunos consejos clave para prevenir situaciones de morosidad:
- Solicita informes de solvencia antes de cerrar acuerdos comerciales.
- Redacta contratos claros con condiciones de pago bien definidas.
- Emite facturas detalladas y en tiempo.
- Establece recordatorios automatizados de vencimiento.
- Define protocolos internos de actuación ante retrasos.
Una buena política de prevención reduce notablemente la necesidad de llegar a fases de resolución o ejecución.
Conclusión: resolución y ejecución, una combinación eficaz
La gestión de impagos resolución y ejecución es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque mantener su liquidez, evitar pérdidas y gestionar profesionalmente sus relaciones comerciales. La clave está en combinar la empatía y flexibilidad de la resolución amistosa, con la firmeza y legalidad de la ejecución judicial, en caso de ser necesaria.
En ASSIS, estamos comprometidos con ayudarte a recuperar tus deudas de forma eficiente, rápida y adaptada a tus necesidades. Ya sea mediante el diálogo o con respaldo legal, nuestro objetivo es siempre el mismo: resolver el problema y proteger la salud financiera de tu empresa.